Nuestros Programas y talleres de innovación están vinculados con los sectores productivos del país: Minería, Energía, Hidrocarburos, Salud, Construcción, Gobierno e Industria.
En los Programas y talleres de innovación se desarrollan: Ignite, Transformación Digital, Lean UX y Service Design, Scrum, Design Thinking, Fabricación Digital y Liderazgo y Bootcamp en Design Thinking, Disrupt Yourself.
Para alcanzar altos niveles de competitividad, agilidad y desarrollo integral de plantas industriales, es esencial entender a profundidad y hacer un uso adecuado de las herramientas de diseño orientadas a la automatización.
Con este objetivo y buscando obtener una visión integral de los proyectos de automatización, UTEC ha convocado a expertos de diversas áreas, con el fin de analizar las diferentes perspectivas y herramientas necesarias para dicho proceso.
El programa se enfoca en la ingeniería del diseño de arquitecturas de control y en la gestión de proyectos de automatización de plantas industriales, pero también pone atención en herramientas esenciales como las metodologías de innovación, gestión de proyectos, evaluación financiera y competencias transformativas.
OBJETIVOS:
Diseñar sistemas de automatización de plantas industriales.
Liderar proyectos de automatización.
Formular, planear y sustentar proyectos integrales de automatización a la alta dirección.
Evaluar ofertas de automatización con proveedores externos.
Optimizar las arquitecturas de control de plantas industriales que no hayan sido automatizadas adecuadamente.
DIRIGIDO A:
Responsables de los departamentos de producción, procesos, operaciones, mantenimiento y proyectos.
Responsables de proyectos de electricidad y automatización de plantas industriales.
Consultores de automatización y control de procesos.
Profesionales que deseen especializarse en la automatización de procesos.
¿Quienes colaborarán a lograr tu objetivo?
Yaco Rosas
Sub Director de Servicios a los Proyectos en ProInversión, Perú
Experiencia en la conducción de procesos de promoción de la inversión privada de proyectos de infraestructura, servicios públicos y de interés del Estado.
José Alfredo Díaz León
MgTI, MBA(e), Eco, Ingeniero de Sistemas (b)
Especialista en Implementación de soluciones de Mejoramiento de Procesos, Gestión de Proyectos y Tecnología de la Información.
Lucía Rodríguez
Directora & Partner de LavaInnovation
Experiencia en Innovación, Marketing y Planeamiento, enfocada en el desarrollo de estrategias comerciales y de relacionamiento con los clientes.
Nilton Zocón Alva
Gerente de Desarrollo Organizacional y especialista
Con 16 años de experiencia en Gestión del Conocimiento desarrollando temas como Gestión Humana, Gestión de Proyectos, entre otros.
Miguel Sayas
Gerente General de Corsusa, representante de Endress+Hauser
Consultor internacional con más de diez años de experiencia en Instrumentación de Procesos.
Carlos Delgadillo
Senior Account Manager Cono Sur en Honeywell Perú
Consultor en Automatización y Software con más de 15 años de experiencia en sectores como minería, electricidad, manufactura, alimentos y otros.
Carlos Díaz Pozzuoli
Gerente Comercial de Control System Integration
Con más de 24 años de experiencia en implementación de proyectos y soluciones de automatización industrial para grandes empresas.
Luis Castillo Campos
Gerente Corporativo de Electricidad, Automatización y Robótica de Alicorp
Magister en Automatización por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt, Alemania.
Los participantes tendrán acceso a la plataforma virtual para descargar la totalidad del material del programa.
El programa cuenta con 185 horas lectivas de clase, distribuidas en 8 meses de clases.
UTEC otorgará un Certificado a los participantes que aprueben el Programa Avanzado en Ingeniería del Diseño y Gestión de Proyectos de Automatización.
Nuestros alumnos que opinan
"Me ha permitído expandir mis conocimientos del sector eléctrico, los cuales estaban limitados básicamente al plano contractual."
Paola García
"Diplomado excelente y completo, fue más allá de mis expectativas esperadas."
Jose Rivera
"Muy buen curso, ofrece una variedad de temas y profesionales que lo distingue de otros en el mercado."
Fiorella García
"Muy bueno para conocer el sector eléctrico peruano."
David Olivares
"Realmente ha sido muy interesante esta experiencia, ya que me brindó la oportunidad de analizar aspectos complementarios y de proyección en mi visión de negocio."
Miguel Guzman
"El programa me ayudó a reforzar mis conocimientos y entender como funciona el mercado energético."
Iván Herrera
"Agradable, competitivo muy enfocado en el diseño de sistemas de Automatización".
Jhon Quispe
" Me permitió conocer aquellos detalles no técnicos pero importantes para el desarrollo de un proyecto satisfactorio como el manejo de personas y las finanzas."
Jorge Soto
"El programa es muy bueno, me ha ayudado a ordenar y estructurar mejor mis cosas."
Raúl Huatuco
"Aprendí el marco de regulación, nuevos mercados y estrategias de comercialización de la energía eléctrica, con información actual y las nuevas tendencias."
Joel Mendoza
"Enriquecedor porque te da una panorama amplio del sector."
Gustavo Garnica
"Una gran experiencia llena de aprendizaje y excelente plana docente".
Alvaro Aguilar
"La calidad y el nivel de profesores es indiscutible".