El curso cuenta con un enfoque en la creación rápida de MVPs (Minimum Viable Product) para probarlos con usuarios reales y con esa información levantada mejorar el producto o servicio; lo cual permite disminuir el riesgo de invertir en iniciativas que no responden a necesidades ni dolores reales, lo cual complementado con la creación, aplicación y análisis de un trabajo de campo cualitativo permiten el desarrollo de una lógica Lean que se puede socializar con equipos y organizaciones.
Desde la experiencia de nuestros participantes: Conoce sus testimonios
Objetivos:
Diseñar y crear productos y servicios desde el entendimiento integral de las interacciones con los usuarios.
Mejorar de manera progresiva, rápida y eficiente la oferta de valor, creando experiencias significativas y relevantes para los usuarios.
Diseñar estrategias y procesos centrados en el mapeo de la experiencia del usuario aplicando la técnica Customer Journey Map y Service Design Blueprint.
Elaborar y testear el prototipo de la solución.
Iterar el proceso para optimizar la oferta de valor para el usuario.
Manejar conceptos generales de UX.
Dirigido a:
Profesionales interesados en desarrollar sus habilidades en metodologías actuales (Lean UX) ayudándoles a entender cómo diseñar experiencias significativas y relevantes para los usuarios de manera rápida e iterativa.
Responsables del desarrollo de nuevos productos, servicios y soluciones tecnológicas.
Líderes de áreas de experiencia de cliente, marketing, diseño, publicidad y comunicaciones interesados en liderar proyectos desde una perspectiva centrada en el usuario.
¿Quienes colaborarán a lograr tu objetivo?
Seth Pérez
Service Designer & Design Researcher
Cuenta con 17 años de experiencia profesional en diseño centrado en el usuario, investigación cualitativa y procesos para generar innovación. Con más de 200 proyectos en México, Brasil y Perú, como design researcher, consultor, gerente de proyectos de innovación y estrategia digital. Trabajó como Socio Consultor en Diseño e Innovación como Gerente de Operaciones, Design Strategist, Digital Global Head y de INSITUM.
En 2020 fue Director de FJORD Perú (Accenture Song).Y en 2021, COE Lead de Insights & Design en Pacífico Seguros.
Ha sido docente en la Ibero Puebla en México en la carrera de Diseño de Interacción. Actualmente Mentor en Diseño en ADPList.org, una organización sin fines de lucro que busca accesibilizar la tutoría entre estudiantes y profesionales del diseño.
el participante hará uso de las siguientes plataformas tecnológicas que permitirán el logro de sus aprendizajes: Zoom Video, Slack - herramienta de comunicación en equipo y plataforma propia que permite centralizar los recursos digitales de manera ordenada.
El curso cuenta con una duración 5 semanas, distribuidas en 27 horas lectivas.
UTEC otorgará un Certificado a los participantes que aprueben satisfactoriamente el Curso en Lean UX. Nota mínima aprobatoria: 13.
Nuestros alumnos que opinan
La interacción y disposición de la profesora Lourdes fue excelente, iba ajustando la clase y su contenido de acuerdo a lo que nosotros necesitábamos, lo recomiendo muchísimo!
Pámela Olivas
Muy interactivo y la profesora explicó muy bien todos los temas.
Aloe Suarez Nathaly
Aprendí muchísimo sobre ux y sobre las herramientas que se pueden usar.
Moisés Franco Padilla Flores
Fue interesante poder conocer sobre nuevas herramientas y metodologías, además de compartir con mis compañeroS.
Eva Lopez Malasquez
Las clases me han parecido super fluidas, la profesora explicaba super bien con palabras fáciles de entender y sobre todo siempre nos dejaba participar. Las dinámicas han estado super interesantes, he conocido muchos más términos y algunas herramientas a profundidad.
Alejandra Rossi
Excelente curso!!
Javier Acosta Ríos
El programa es muy dinámico y práctico, a la vez que profundiza en teoría y muestra muchas herramientas tecnológicas open source para ejecutar proyectos con enfoque de Lean UX rápidamente.
Diego Acevedo
El curso de Lean UX fue muy interesante, abarcó todo lo necesario, tanto teórico como práctico, para llevar a cabo un producto o servicio identificando siempre las necesidades y dolores de las personas para brindarles la mejor solución.
Alessandra Botteri
Muy contenta con lo aprendido en el curso y la cantidad de herramientas con las que ahora cuento para poder desarrollar un producto evaluando las necesidades desde varios ángulos.
Katherine Vanessa Polo Berrospi
Me ha ayudado a conocer muy bien los temas y a tener un networking
Andrea Vega Amador
Me gustó mucho el programa, muy dinámico y claro. Me ayudó a reforzar algunas cosas que venía aplicando a mi tareas de recursos humanos sin saberlo. Me dio más herramientas tanto técnicas como teóricas.
Mariela Velásquez Moreno
Fue intenso pero nos permitió sacar lo mejor de nosotros. Siento que pude mejorar mis habilidades y darle formar y sustento a cosas que ya hacía.
Andres Palacios
Excelente, un curso corto y muy practico para poner en práctica.
Chanazya Díaz
Un curso 100% práctico y súper enriquecedor donde se explota el pensamiento analítico y la búsqueda incesante por encontrar diferentes caminos de solución.
Angello Maicelo Ruiz
Durante el último año llevé varios cursos online y ninguno fue tan dinámico ni estuvo tan bien organizado como este. Realmente siento que aprendí bastante en muy poco tiempo.
Bia Alcázar
Muy bueno pero falto un poco más de tiempo para asimilar más teoría y quiza colocar bibliografía
Jazmin Fiorella Galvez Diaz
Ha sido un curso súper enfocado, participativo y con conceptos claros y aplicables. Muy recomendado.
Juan Carlos Linares
El curso ha sido muy interesante. Es un primer acercamiento teórico y práctico con estas metodologías, facilitando nuevas maneras de abordar la experiencia del usuario y así, diseñar e implementar estrategias que solucionen las necesidades de los usuarios.
Jimena Vargas Arana
Excelente programa para empezar en el ámbito del UX. Una vez que se tiene estos conocimientos es imposible no buscar implementarlos en el día a día. En cuanto al programa virtual, nada que envidiar a una clase presencial, todos muy entregados al objetivo.
Natalia Sánchez
Programa corto que explica la metodología y el mindset para desarrollar un proyecto bajo ese enfoque.