La clave para acelerar la Transformación Corporativa
La Ciencia de Datos se ha convertido en una habilidad imperativa dentro de las empresas que han abordado decididamente la transformación digital, al mismo tiempo que estos perfiles se han sofisticado para evolucionar hacia la especialización (más de 6 verticales) y empezar a tomar control del liderazgo en el mundo de los negocios (generalistas). Sin embargo, persiste el abismo entre quienes están gestionando las unidades de negocio y los expertos que proveen estas capacidades, lo cual dificulta la aceleración de los procesos transformacionales de las empresas.
En Educación Ejecutiva de UTEC, hemos decidido enfrentar esta oportunidad con el lanzamiento de un Programa único en el país: Data Science for Business, el mismo que pretende formar la siguiente generación de profesionales en Ciencia de Datos, pero con mayores capacidades para el liderazgo y una mayor cobertura de conocimientos que faciliten la co-creación de valor con las líneas de negocio y los usuarios dentro de las empresas.
¿Qué aprenderá el participante con el Programa?
Identificar y reconocer las fuentes de datos que componen el activo de las empresas y que sostienen la toma de decisiones.
Reconocer la necesidad de aplicar políticas de gestión y gobierno de datos para asegurar la calidad, la seguridad, el cumplimiento de la normativa legal y la protección de la privacidad de las personas.
Identificar problemas comunes de calidad de datos y adquirir competencias básicas de análisis orientado a la mejora continua.
Conocer los alcances, las limitaciones y los aspectos vinculados a la interpretación de diferentes metodologías analíticas que se aplican en el proceso de monetización.
Identificar los nuevos roles que surgen para la gestión de los datos y comprender el alcance de sus responsabilidades.
Perfil del participante
Profesionales graduados de cualquier carrera universitaria con al menos 5 años de experiencia en empresas grandes del sector privado o público (TOP1000) en roles de liderazgo en áreas de negocio, marketing, comercial, IT, BI o Finanzas.
Investigadores y personal científico vinculados a la problemática de proveer datos ciertos para la toma de decisiones en el mundo Corporativo o Gobierno.
Nota: El programa prevé una evaluación previa y un curso de nivelación de 25 horas para poner a todos los participantes en el mismo punto de partida.
¿Quienes colaborarán a lograr tu objetivo?
Leda Basombrio
Chapter Area Lead de Data Science en BCP
Expositora del programa.
José Miguel Renom
Docente en UTEC
Docente del área de Ciencias en UTEC.
Jesús Bellido
Director en UTEC
Director Interino de Ciencia de la Computación en UTEC.
Yamilet Serrano
Coordinadora y docente en UTEC
Coordinadora de Ciencia de Datos y docente de Ciencias de la Computación en UTEC.
Christophe De Greift
Managing Director, NEXUSQUANTS
Director de NEXUSQUANTS, compañía de soluciones de Marketing, Ventas y Supply Chain en base a Analítica Avanzada de Datos o Big Data Analytics. Consultor en temas de transformación, estrategia y ciencia de datos.
Oscar Montezuma
Director en Niubox
Abogado con más de 15 años de experiencia, asesorando a gobiernos, empresas y nuevos emprendimientos, en resolución de los desafíos legales de la economía digital a través de un conocimiento profundo de la regulación, las políticas públicas y sus principales actores.
María del Rosario Bruera
Directora de la Academia de Data e Inteligencia Artificial de Educación Ejecutiva de UTEC
Ingeniera, egresada de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina y Managing Director en Census, consultora especializada en Gobierno y Ciencia de Datos.
Carlos Calderón
Socio y Director de la Academia de Data e Inteligencia Artificial de Educación Ejecutiva de UTEC
CEO en Datathinking. Economista, con maestría en Dirección Comercial y Marketing y 25 años de destacada trayectoria profesional desarrollando negocios y empresas, principalmente en las industrias de Servicios, Telecomunicaciones y Tecnología en Perú.
El participante del programa accederá a las presentaciones, material de lecturas y otros recursos adicionales relacionados al contenido del programa. Para lo cual se habilitará un acceso online dentro de nuestra plataforma.
El programa tiene una duración total de 17 semanas, desarrollado en 105 horas de sesiones.
UTEC otorgará un Certificado a los participantes que cumplan y aprueben satisfactoriamente el Programa Especializado en Data Science for Business.
Nuestros alumnos que opinan
Revelador, retador, muy buenos expositores.
Edgardo Carbonel
Todos los temas tratados son de gran valor, con un enfoque práctico, una plan docente de excelencia...!!!
Roberto Meza
"El programa superó mis expectativas, creo que trata temas muy de actualidad en temas de analytics y seguridad de información."
Genaro Requena
Vengo de trabaja en negocios dónde el rey es el resultado, cumpliendo seguridad, calidad y responsabilidad. Este curso me brinda una nueva perspectiva para monetizar los activos de datos e información que se registran en toda la cadena de valor del negocio.
José Beteta Fernández
Excelentes profesores, buena metodología.
Néstor Anduaga
Súper dinámico y que abarca de manera didáctica y sólida todo lo que tienes que iniciar en el mundo de la Data Science.
Joan Sotelo
Muy dinámico y fácil de comprender y aplicar.
Guadalupe Rosazza
Creo que cubre lo que promete, tiene la parte técnica, sin dejar de lado la parte teórica y con visión de negocio, pero sobretodo te deja hilos por jalar para seguir buscando información y seguir aprediendo. Muy recomendado.
Moises Manhualaya
Excelente combinación y estructura.
José Carlos Escudero
El programa es un reto desde el inicio, permitiendo adquirir competencias y destrezas, para buscar formar un rol de Data Translator.
Juan Esteban
Fue un reto constante el aprender de las herramientas y conceptos involucrados en la ciencia de datos. Me queda la experiencia de búsqueda de información y su aplicación; y de cómo se puede dar un uso estratégico a la información disponible.
Roberto Carlos Quiñonez Solano
Bastante enriquecedor y actualizado de cara a las nuevas tendencias del aprovechamiento de datos en la era digital. Además de ser bastante completo en cuanto a herramientas, abordó áreas críticas como gobierno de datos y ciberseguridad. Lo recomiendo mucho.
José Timarchi
"El programa me ayudó a comprender el valor de la data desde el punto de vista de ventaja para el negocio. Queda un largo camino por avanzar!"
Miguel Palacios
"Programa muy completo que te enseña lo que es y lo que se hace en Ciencia de Datos."
Juan Simón Perata
"Programa bastante completo y enfocado de manera general de los diferentes ámbitos del data science en la parte de negocio."
Victor De la Cruz
"Buen programa, te da visión de lo que puedes hacer en rubros de negocio con la data que tienen todas las empresas."
José Carrillo
Mucha dedicación al temario y el enfoque importante de cómo los datos pueden ayudar a las decisiones corporativas. Los retos y mentores realmente fueron clave para integrar al equipo multidisciplinario y ayudaron a nuestra formación.
Mayckol Hernandez
Excelente acercamiento para profesionales con un background no tecnologico que acerca la ciencia de datos a los responsables de negocios.
Bruno Espinoza
No solo te enseña a entender el uso de data science en los negocios, sino que amplía tus horizontes de como resolver problemas del mundo actual mediante tecnología y su impacto en la sociedad. Excelentes mentores y organización impecable.
Jorge Luis Solís Servelión
Excelente curso a pesar del cambio de formato de presencial a virtual. Buena adaptación. Permite identificar oportunidades de incremento de valor para todas las organizaciones, a partir de la comprensión del contexto y tratamiento científico de datos.
Jose Alva
Experiencia muy enriquecedora a nivel profesional, me permitió conocer muchos términos y metodologías del campo de Data Science. Un muy buen programa para un vistazo general que me ha permitido decidir en qué materia quiero profundizar.
Christian Flores Ramirez
El programa ha sido de mucho valor y me ha permitido conocer nuevas herramientas para solucionar casos de negocio. Además, me ha motivado a investigar y reforzar mis conocimientos en programación, bases de datos, etc.