Para alcanzar altos niveles de competitividad, agilidad y desarrollo integral de plantas industriales, es esencial entender a profundidad y hacer un uso adecuado de las herramientas de diseño orientadas a la automatización.
Con este objetivo y buscando obtener una visión integral de los proyectos de automatización, UTEC ha convocado a expertos de diversas áreas, con el fin de analizar las diferentes perspectivas y herramientas necesarias para dicho proceso.
El programa se enfoca en la ingeniería del diseño de arquitecturas de control y en la gestión de proyectos de automatización de plantas industriales, pero también pone atención en herramientas esenciales como las metodologías de innovación, gestión de proyectos, evaluación financiera y competencias transformativas.
Beneficios del programa Blended
Con las clases invertidas tus tiempos son más flexibles, pues tú decides dónde recibirás la primera parte de la información, aprenderás fuera del aula y en un espacio que sea cómodo para ti. Tus dudas podrás resolverlas mediante videoconferencias y serás capaz de evaluarte de forma autónoma en la semana. Así, el día de clases en UTEC aprenderás más a través de las prácticas en el laboratorio* utilizando los módulos a disposición, siempre guiado por el experto.
* Las clases de laboratorio serán dictadas de manera presencial en el campus de UTEC en Jr. Medrano Silva 165, Barranco, Lima, Perú.
Deje sus datos en el formulario de esta página y un asesor de ventas se comunicará con usted.
Las clases en modalidad síncrona tendrán fechas y horarios regulares, verificar información en el grupo al que se inscriba el participante. Para más detalles de los horarios disponibles puede ver los temarios en estos links:
Sobre los horarios de laboratorio:
La asistencia es presencial y los horarios varían de acuerdo al grupo al que se inscriba el participante.
OBJETIVOS:
Diseñar sistemas de automatización de plantas industriales.
Liderar proyectos de automatización.
Formular, planear y sustentar proyectos integrales de automatización a la alta dirección.
Evaluar ofertas de automatización con proveedores externos.
Optimizar las arquitecturas de control de plantas industriales que no hayan sido automatizadas adecuadamente.
DIRIGIDO A:
Responsables de los departamentos de producción, procesos, operaciones, mantenimiento y proyectos.
Responsables de proyectos de electricidad y automatización de plantas industriales.
Consultores de automatización y control de procesos.
Profesionales que deseen especializarse en la automatización de procesos.
¿Quienes colaborarán a lograr tu objetivo?
Yaco Rosas
Sub Director de Servicios a los Proyectos en ProInversión, Perú
Experiencia en la conducción de procesos de promoción de la inversión privada de proyectos de infraestructura, servicios públicos y de interés del Estado.
José Alfredo Díaz León
MgTI, MBA(e), Eco, Ingeniero de Sistemas (b)
Especialista en Implementación de soluciones de Mejoramiento de Procesos, Gestión de Proyectos y Tecnología de la Información, con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado en el Perú y en el extranjero.
Nilton Zocón Alva
Gerente de Desarrollo Organizacional
Con 16 años de experiencia en Gestión del Conocimiento desarrollando temas como Gestión Humana, Gestión de Proyectos, entre otros.
Miguel Sayas Vásquez
Gerente General de Corsusa, representante de Endress+Hauser
Consultor internacional con más de diez años de experiencia en Instrumentación de Procesos.
Carlos Delgadillo Fukusaki
Senior Account Manager Cono Sur en Honeywell Perú
Consultor en Automatización y Software con más de 15 años de experiencia en sectores como minería, electricidad, manufactura, alimentos y otros.
Carlos Díaz Pozzuoli
Gerente Comercial de Control System Integration
Con más de 24 años de experiencia en implementación de proyectos y soluciones de automatización industrial para grandes empresas.
Luis Castillo Campos
Gerente Corporativo de Mantenimiento en Alicorp
Magister en Automatización por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt, Alemania.
El participante accederá a las presentaciones, material de lecturas y otros recursos adicionales relacionados al contenido del programa, así como las clases virtuales que deben ser revisadas antes de los laboratorios presenciales. Se habilitará un acceso online.
El programa tiene una duración total de 196 horas, distribuidas en 8.5 meses de clases.
UTEC otorgará un certificado digital a los participantes que aprueben el “Programa Avanzado en Ingeniería del Diseño y Gestión de Proyectos de Automatización” en un plazo máximo de 15 días hábiles posterior a la fecha de cierre.
Nuestros alumnos que opinan
"Muy satisfecho con el curso"
Luis alberto chavez takeda
"Me voy satisfecho con el programa ya que aprendi nuevas técnicas tanto en la parte técnica como gerencial."
Junior Olivares
"Diplomado excelente y completo, fue más allá de mis expectativas esperadas."
Jose Rivera
"El programa logra combinar el aprendizaje con el logro de poder poner en práctica durante los laboratorios el conocimiento adquirido".
Denisse Santander
"Personalmente me ayudó en afirmar los conocimientos previos con los que contaba, pero me ayudó bastante el complementar con los workshop de equipos y de finanzas que eran puntos en los que tenía un poco de desconocimiento, en conclusión fue un gran programa que nos ayudó a ver de forma global como debemos de gestionar los proyectos."
Oscar Caceres Huillca
"Muy buen curso, ofrece una variedad de temas y profesionales que lo distingue de otros en el mercado."
Fiorella García
"Es muy interesante ver lo que realmente se aplica en la industria y las consideraciones adicionales a ello, tanto en gestión como en evaluación financiera. Me han despertado un interés administrativo y de gestión que antes no tenía contemplado del todo. Gracias".
Cristian Escalante Salvador
"Muy bueno para conocer el sector eléctrico peruano."
David Olivares
"Me ayudó a entender cómo se evalúa y se sustenta financieramente un proyecto de automatización para que sea rentable y viable. Además se trató temas técnicos de instrumentación los cuales ayudan para el dimensionamiento de los mismos."
Pierre Pairazamán Abanto
"excelente"
Elizabeth Gamarra Candiotty
"Bastante fructífera desde todos los ángulos de desarrollo: técncico, gestión y financiero. Reforze y aprendí bastante con los excelente docentes".
Diego Chiara
"Excelente"
Samuel Lope Chaucca
"Realmente ha sido muy interesante esta experiencia, ya que me brindó la oportunidad de analizar aspectos complementarios y de proyección en mi visión de negocio."
Miguel Guzman
"Desde el inicio del curso, los docentes demostraron su conocimiento y experiencia la cual fue impartida de una manera muy didáctica, recomiendo este diplomado, ya que cubrió todas mis espectativas."
Junior Wilfredo Rumay Quito
"El programa me ayudó a reforzar mis conocimientos y entender como funciona el mercado energético."
Iván Herrera
"Muy completo el diplomado"
Eduardo Herrera
"Agradable, competitivo muy enfocado en el diseño de sistemas de Automatización".
Jhon Quispe
" Totalmente recomendado y muy completo desde la parte técnica hasta la parte de gestión y finanzas. Agradecido con el equipo de trabajo UTEC siempre dispuestos a apoyarte."
Paul Andre Chavez Mendoza
"Me gustó la organización y el nivel profesional de los expertos a cargo de todos los modulos y de los laboratorios. Me sirvió mucho para tener una visión amplia de los proyectos de automatización, no solo la parte técnica, sino de la parte de gestión y dirección de proyectos de automatización."
Howard Sifuentes Gonzales
"Muy satisfactoria"
Arnold Leonel Merino Amaral
"GENIAL"
Franz Velasquez
"Excelente programa".
Pietro Antinori
"Una experiencia enriquecedora. Nos ha dado material para seguir creciendo laboralmemte."
Carlos Miguel Ojeda Chinchayán
"Muy bueno el de instrumentación"
Danely Maldonado Ucharima
"El programa es ideal para transformar las ideas de mejora que uno tiene para un determinado proceso en un proyecto funcional y sustentado tanto técnica como financieramente."
Gefrie Figueroa
"Muy bien orientado en la parte técnica que contemplan los proyectos de automatización, desarrollamos conocimientos respecto a la gestión de proyectos para aprenden a sustentar la viabilidad económica del mismo. Recomendado."
Edy Caballero
"La experiencia es quedarse satisfecho interactuando en la ejecución de un proyecto real de ingeniería, adicionándole el conocimiento técnico que hay que aprender para llegar a ejecutarlo con éxito".
Roxana Ordinola Calle
" Me permitió conocer aquellos detalles no técnicos pero importantes para el desarrollo de un proyecto satisfactorio como el manejo de personas y las finanzas."
Jorge Soto
"Un programa que reforzó considerablemente mis conocimientos sobre Instrumentación y Control."
Darwin Córdova Rodríguez
"Es un diplomado, que nos enseña diferentes aspectos que contiene un proyecto desde la parte humana y tecnológica, es muy buena la referencia para futuros proyectos.,"
Juan Carlos Muñoz Calderón de la Barca
"Buena, aprendi temas externos al area tecnica de la ingenieria como la gestion y analisis financiero"
Carlos David Sotelo Pinto
"El programa es muy bueno, me ha ayudado a ordenar y estructurar mejor mis cosas."
Raúl Huatuco
"Buenos profesores e informacion actualizada".
Alex Acosta
"Es una buena manera de afianzar conocimientos técnicos y adquirir nuevos sobre la automatización. Lo importante son las redes de contacto que se consigue".
Wilder Antony Gonzales Lavi
"Enriquecedor porque te da una panorama amplio del sector."
Gustavo Garnica
"La experiencia que tuve al realizar el programa es muy gratificante y enriquecedora. La calidad de enseñanza es muy alta y sé que este conocimiento adquirido ayudará mucho en los proyectos futuros en los que participe."
Sergio Kevin Pelaez Cardenas
"Una gran experiencia llena de aprendizaje y excelente plana docente".
Alvaro Aguilar
"Considero que el programa me permitió aterrizar muchos conceptos e ideas, así como también conocer las diferentes areas de aplicaciones expuestas en este diplomado"
Max Calizaya Grandez
"La calidad y el nivel de profesores es indiscutible".
Emilio Huamán
"Excelente! La organización y la dispocisión de temas fue la adecuada."
Francisco Ibáñez Arana
"Siento que la etapa de aprendizaje fue muy interesante y enriquecedora, considero que los toolbox fueron de mucha ayuda ya que nos permitieron ampliar nuestro horizonte de conocimiento, me siento satisfecha por lo aprendido aunque considero que en la última parte de la especialización podríamos mejorar la distribución del tiempo de acuerdo a la importancia de los temas a tocar"
Marvelys Torres
"Buen perfil de profesores".
Joel Vargas Ortiz
"Un programa bastante interesante que cubre todos los conceptos importantes en el campo de la automatización. Además, brinda las herramientas para tener una visión holística en el desarrollo de los proyectos."
Arthur Francis Ramos Balcazar
"Un programa muy completo y que abarca diversos campos de conocimiento para desarrollar competencias completas en el campo de la gestión de proyectos de automatización. Completa campos tanto técnicos como temas de gestión y finanzas que son de necesario conocimiento. Muy recomendado."
Julio Huachaca Jara
"La experiencia de los expositores es realmente enriquecedora en cuanto a actualización en temas y lo más importante son los casos de éxito en cada tema desarrollado. Personalmente a mi me ha servido para compartir y contrastar la información de las últimas tecnologías con los expositores."