Nuestros Programas y talleres de innovación están vinculados con los sectores productivos del país: Minería, Energía, Hidrocarburos, Salud, Construcción, Gobierno e Industria.
En los Programas y talleres de innovación se desarrollan: Ignite, Transformación Digital, Lean UX y Service Design, Scrum, Design Thinking, Fabricación Digital y Liderazgo y Bootcamp en Design Thinking, Disrupt Yourself.
Design Thinking es una metodología hecha para generar ideas innovadoras centrada en dar soluciones a las necesidades reales de los usuarios. Como su nombre lo dice, el pensamiento de diseño es utilizar la forma en que los diseñadores piensan para generar nuevas ideas para la innovación empresarial.
¿Cómo funciona el Design Thinking?
El Design Thinking se divide en 5 etapas y tiene un proceso de innovación en el que se utilizan características diferenciales y se le agrega valor para llegar a ideas innovadoras, utiliza el trabajo en equipo para generar cocreación.
La metodología utiliza el conocimiento del usuario para generar gran cantidad de ideas y construir prototipos de las más prometedoras para aprender y generar estrategias de desarrollo de productos y soluciones.
Es una herramienta que utilizan diversas organizaciones de manera eficaz y exitosa, gracias a su aplicación se pueden encontrar soluciones y mejorar la comercialización.
Las organizaciones que responden a las necesidades reales de sus clientes se vuelven imprescindibles en el mercado. Para mantenerse, necesitan ir adaptando sus propuestas de valor ante los cambios que experimentan sus consumidores, innovando en productos, servicios, marcas, experiencias y estrategias.
Design Thinking es una metodología que brinda un proceso de innovación para generar valor a través de una metodología centrada en el entendimiento y co-creación alrededor de las personas.
¿QUÉ DESEAMOS QUE APRENDAS CON NOSOTROS?
Familiarizarse con la metodología de Design Thinking para aplicarla en su organización.
Desarrollar equipos de trabajo con nuevas formas de pensar y así poder identificar oportunidades de innovación en productos y servicios.
Incrementar las habilidades de los participantes para crear nuevas ofertas de valor para el usuario y la empresa.
Dirigido a:
Profesionales que busquen desarrollar iniciativas que generen nuevo valor para sus organizaciones y el consumidor.
Profesionales y ejecutivos que busquen una metodología para estructurar un proceso de innovación dentro de su empresa.
Responsables de mejorar la experiencia de los usuarios y/o desarrollar nuevos productos y servicios.
¿Quienes colaborarán a lograr tu objetivo?
Gracia Chamochumbi
Design Strategist y Local Practice Lead en proyectos de Organizing for innovation
Tiene más de 5 años de experiencia en diseño de mobiliario Retail, diseño de productos, así como proyectos de Diseño Estratégico con enfoque centrado en el usuario.
Verónica Contreras
Business developer en Insitum Perú
Diseñadora Industrial de la Universidad de Colombia, especialista en Marketing con un M.A en Historia del diseño y cultura material de la Universidad de Brighton del Reino Unido.
Rodrigo Isasi
Socio y Director de Insitum Perú
Master of Design Methods en IIT Institute of Design, MBA por el IDE Business School. Cuenta con sólida experiencia en proyectos de innovación en Kenia, India, EEUU, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia.
El participante recibirá las presentaciones, lecturas y materiales adicionales relacionados al contenido del taller. Considerar que las lecturas o casos que se entreguen podrían estar redactadas en inglés.
El programa tiene una duración 8 horas lectivas de clase. Distribuidas en una jornada de 8:30 a 18:00 horas.
UTEC otorgará un Certificado a los participantes que cumplan con la asistencia al 100% del Bootcamp en Design Thinking.
Nuestros alumnos que opinan
" Fue intenso y práctico."
Angela Guerrero
" Increíble, la metodología y conocimiento de los moderadores nos permitió llevar las ideas correctamente, creando un producto importante."
César Barrios
" Desde el inicio se mantiene el foco de atención en los temas y prácticas que se van a realizar."
Midori Sanchez
" Aunque el tiempo quedó corto, la organización del mismo fue impecable."
Victor Otazu
" Multidisciplinario, colaborador, comunicativo y dinámico."
Diego Vaca
" Superó expectativas, motivador y retador."
Jose Luis Calderón
" Era un tema que desconocía, amplió mi forma de dar una solución diseñando alternativas innovadoras."
Teresa Avendaño
" El programa nos brinda de forma didáctica herramientas para la innovación que podemos generar en las organizaciones en las que trabajamos."
Kelly Mendoza
" Con expectativas, aunque al principio parecía para diseñadores rompió mi paradigma y el trabajo multidisciplinario fue el principal motivo."
Karina Patiño
"Excitante y retador, aprendí comó generar un prototipo pensando en el consumidor final."
Roberto León
"Me gustó el contenido de los conceptos. La práctica fue muy rápida y dinámica."
Daniela Durán
"Contribuyente al desarrollo que quiero aplicar en mi negocio. Innovación es el camino y llegar con el producto no es cuestión de suerte."
Jorge Bazán
"Muy bueno el desarrollo del taller, cambiaría el caso práctico a algo más complejo."
Nicolás Sarmiento
" Muy bueno el poder interactuar en diferentes ideas e innovaciones propuestas."
Walter Galvez
"Me pareció muy interesante. Buen manejo de conocimiento tanto teórico como práctico."
Luis Apolaya
"Fue un taller bueno con dinámicas interesantes."
Carolina Ullilen
" Nutritivo, en términos de conocer como operan otros profesionales intentando resolver un problema."
Eduardo Galdos
"Valioso y aplicable."
Andrés Urday
"Fue de gran valor, me permitió salir de mis paradigmas y creencias previas para aceptar de manera receptiva otras opiniones diferentes a las mías con un mismo propósito. Aprendí a co-crear."
Ivette Choquesillo
"Muy buen taller. Conciso y directo al grano. Lo recomiendo."
Jose Timarchi
" Me encantó es como un shot, pero la aplicación me ayuda a entender como plasmarlo en un problema real de mi día a día."
Cinthya Alvarez
"Me ha dado la noción de una metodología sólida con orientación al cliente. ¡Quiero aprender más!"
Alfonso Abad
"Muy interesante, te saca fuera de la caja. Sirve para tu vida personal."
Iván Vásquez
" Muy agradable el trabajo grupal. Forjamos para crear ideas rápidas es una buena práctica."
Mario Virgerhoets
"Es una metodología que me sirve para diseñar servicios y soluciones para los desafíos del negocio."
Diana de la Cruz
"Me gustó conocer esta nueva metodología. Muy didáctico el curso."
Estefani Pereda
"Buena, mucho potencial para seguir desarrollando"