5 bases fundamentales para la Transformación Digital

En el actual contexto de disrupción tecnológica, la Transformación Digital no debería ser una excepción. Sin importar cargo o sector, no hay industria que no sea influenciada por la digitalización.
Un estudio de Boston Consulting Group (BCG), informa que las empresas que ya adoptaron estrategias basadas en datos han logrado ahorrar hasta 30% en costos y han aumentado el 20% de sus ingresos1. Gracias a algunos de estos beneficios, son más las empresas que han decidido enfocar sus estrategias con base en la transformación digital.
Leer también: La importancia de la agilidad en la transformación digital
Con el objetivo de sumar a más usuarios en esta carrera hacia la transformación, Google enumeró cinco puntos en los que se debería basar la transformación digital2.
1. Público
El primer paso debe partir por conocer a los usuarios y su fuente de datos ya que esto logrará mayor engagement entre marca – usuario. Es importante tener una visión unificada de los usuarios, tanto en los canales online como offline.
2. Recursos
Para ofrecer la mejor experiencia al usuario es importante conocer al público, sin embargo el siguiente paso será generar experiencias personalizadas, en base a sus necesidades, tanto en los puntos de contacto digitales (sitio web, app, redes sociales) así como en los puntos físicos.
3. Acceso
Con el fin de generar la mayor cobertura de lo que se quiere comunicar, es fundamental impactar al usuario en todos los puntos de contacto que pueda tener hasta que finalmente se relacione con la marca. Esto va de la mano con el presupuesto que se maneja, teniendo esta información clara podrás considerar impactar a la mayor cantidad posible del inventario.
4. Atribución
Debido a que los usuarios pueden entrar en contacto con más de uno de los canales y/o dispositivos que se tiene contemplado dentro de la estrategia de medios digitales, se debe considerar evaluar los modelos de atribución ya que te permite seguir los pasos del usuario hasta antes de generar la acción que estás buscando. Considerarlo te permitirá tomar decisiones más adecuadas y significativas.
5. Automatización
Esta transformación tiene como principal activo a la data, la cual debería ser clave estratégico para la organización. Es vital mantener dicha data clara y en orden ya que el exceso de información produce desinformación. Es en este punto en el que el machine learning toma un gran protagonismo, siendo el facilitador entre la data y la automatización para lograr impacto en el negocio utilizando tecnologías analíticas.
El público, los elementos, el acceso, la atribución y la automatización son las cinco claves, que propone Google, para considerarla como guías dentro de la elaboración de tu estrategia. Ponlas en práctica y permite mejorar la experiencia de tus usuarios y, a su vez, lograr mejores resultados para tu organización en el camino hacia la transformación digital. Descubre más de Transformación Digital en tu organización a través de las experiencias a la medida que Educación Ejecutiva de UTEC tienen para tu empresa y equipo de trabajo. Conoce más aquí.
Fuentes:
1 Boston Consulting Group y Google, "Data-Driven Marketing Assessment" (“Evaluación del marketing basado en datos”), 2017.
2 Thinking with Google, Blog. (“Los 5 pilares fundamentales de una transformación digital exitosa”), 2019.